El ARQA, el Coloquio de Nueva Arquitectura Indígena, la Universidad Nacional de Misiones y la Universidad Autónoma de Yucatán invitan a participar del sexto y último encuentro del «Coloquio Virtual de Arquitectura Indígena», el próximo lunes 14 de diciembre a las 18h. Arg, México y Perú, 21h. GMT.
La sexta sesión del evento contará con invitados de Argentina y Bolivia, y tendrá como tema «El Alto (Bolivia) y Purmamarca (Argentina), tradición y memoria en dos centros urbanos andinos: continuidades y cambio».
Se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube y la página de Facebook de ARQA, por ese medio, y vía chat, podrán participar comentando y haciendo preguntas.
Temas y expositores:
Constanza Tommei: «La Ciudad Huerta y el Pueblo Boutique. Cambios y continuidades en la arquitectura de Purmamarca (Patrimonio de la Humanidad)»
Guido Alejo Mamani: «Más allá del ‘Cholet’: Imaginarios sociales y urbanos desde la ciudad aymara de El Alto»
Transmisión en vivo:
La transmisión se realizará el día lunes 14 de noviembre a las 18 h. Argentina, 16 h. México y Perú, 21 h. GMT.
- Ingresá a al vivo por YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=IKd7JVPJLf4&ab_channel=ARQA
- Ingresá al vivo por Facebook: https://web.facebook.com/339867955153/posts/10164674009840154/?_rdc=1&_rdr
No requiere inscripción, todos los interesados podrán seguir las 2 conferencias por las plataformas de Youtube y Facebook, participando a través de preguntas y comentarios por escrito, a través del chat.